-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 7
/
Copy pathesp.typ
1649 lines (1522 loc) · 64.9 KB
/
esp.typ
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
# Typing lessons in spanish to be used with GNU Typist
# Copyright (C) 2000 Igor Támara (ikks@bigfoot.com)
#
# This program is free software: you can redistribute it and/or modify
# it under the terms of the GNU General Public License as published by
# the Free Software Foundation, either version 3 of the License, or
# (at your option) any later version.
#
# This program is distributed in the hope that it will be useful,
# but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
# MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the
# GNU General Public License for more details.
#
# You should have received a copy of the GNU General Public License
# along with this program. If not, see <http://www.gnu.org/licenses/>.
#
*:COMIENZO
B:Lecciones de manejo de teclado en español para GNU Typist
T:
:
:Bienvenido a las lecciones de manejo de teclado.
:
:Estas lecciones se usan con el programa Typist de Simon Baldwin, han sido
:adaptadas de las lecciones de Gregg y modificadas por Igor Támara, Vladimir
:Támara y Melissa Giraldo.
:
: Febrero-Agosto de 2000. Bogotá Colombia
*:MENU_PRINCIPAL
M: "Menú principal"
:LECCION_1 "Lección 1 Teclas guía"
:LECCION_2 "Lección 2 Teclas cercanas H E O"
:LECCION_3 "Lección 3 Más teclas nuevas N R I"
:LECCION_4 "Lección 4 Dominando lo aprendido"
:LECCION_5 "Lección 5 Nuevas Teclas T C Mayúscula derecha"
:LECCION_6 "Lección 6 Nuevas Teclas M G . (Punto)"
:LECCION_7 "Lección 7 Nuevas Teclas Q U Mayúscula izquierda"
:LECCION_8 "Lección 8 Dominando lo aprendido"
:LECCION_9 "Lección 9 Nuevas Teclas W V ' (Tilde o acento)"
:LECCION_10 "Lección 10 Nuevas Teclas P B , (Coma)"
:LECCION_11 "Lección 11 Nuevas teclas X Y"
:LECCION_12 "Lección 12 Nuevas teclas Z : ;"
:LECCION_13 "Lección 13 Nuevas teclas (Dobles) RR LL NN CC"
:LECCION_14 "Lección 14 Practicando lo aprendido"
:LECCION_15 "Lección 15 Mezclando Números 0 1 2 ... 9"
:LECCION_16 "Lección 16 Algo de LaTeX $ { } \ [ ] _ ^"
:LECCION_17 "Lección 17 Algo de HTML < > & " ? !"
:LECCION_18 "Lección 18 Algo de Texinfo # | @"
:LECCION_19 "Lección 19 Literatura"
:VELOCIDAD "Evaluación de velocidad"
:PRECISION "Evaluación de precisión"
:AYUDA "Ayuda: Metodología de las Lecciones"
*:AYUDA
# NOTE: fkeys are deprecated
# B:Ayuda de las teclas
# T:
# : Ayuda de las teclas de función
# :
# :Use las teclas de función del teclado para navegar a través de las lecciones
# :y menús de selección de lecciones. En una serie de lecciones presionando la
# :tecla Fkey12 lo hará volver al menú de series; Cuando está en el menú
# :de series, esta lo llevará al menú principal del programa. En el menú princi-
# :pal del programa, Fkey12 hace que salga de Typist.
# :
# :Si una serie de lecciones tiene más de una hoja de menú de lecciones use la
# :tecla F11Key para ir a las páginas adicionales.
# :
# :Cuando está en un ejercicio, puede usar la tecla Esc para salir de la rutina
# :o el test.
# :
# :Si no tiene teclas de función disponibles en su terminal, o si no trabajan
# :por alguna razón (Por ejemplo, otro programa las está interceptando), puede
# :usar las teclas 1 a 9 como F1 a F9, 0 como F10, A como F11 y S como F12.
# :Algunas combinaciones con la tecla Ctrl también sirven: Ctrl-Q a Ctrl-P son
# :teclas alternativas para Fkey1 a Fkey10, y Ctrl-A y Ctrl-S para Fkey11 y Fkey12.
B:Metodología de las Lecciones
T:
: Uso de las lecciones
:
:Las lecciones se componen generalmente de tres secciones:
:
:La primera corresponde a instrucciones iniciales sobre la lección, donde se
:puede introducir nuevas teclas o enunciar la metodología empleada,
:por ejemplo indicando si se aceptan errores durante la misma o no.
:
:La segunda corresponde a la práctica de la lección, donde hacen ejercicios que
:sirven como preparación para lo que se espera evaluar.
:
:La tercera sección es la evaluación de lo aprendido durante las lecciones ante-
:riores. Esta es la que servirá para hacer el control de la lección, traerá
:instrucciones de cuáles son los requisitos para que esta sea aprobada.
:
Q: Presione Y para continuar
Y:MENU_PRINCIPAL
G:AYUDA
*:LECCION_1
*:MENU_LECCION_1
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 1 - Teclas Guía"
:INSTRUCCIONES_LECCION_1 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_1 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_1 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_1
B:INDICACIONES INICIALES
T:Los dedos deben estar ubicados sobre las teclas guías; se debe evitar colocar
:las muñecas sobre el teclado, a menos que este tenga una base diseñada para
:tal efecto.
:
:La mano izquierda debe estar posicionada de la siguiente forma: el meñique
:sobre la tecla A, el anular sobre la tecla S, el del corazón sobre la D, el
:índice sobre la F. La mano derecha por su parte debe tener la siguiente dis-
:posición: el índice sobre la J, el del corazón sobre la K, el anular sobre la
:L, y el meñique sobre la Ñ en un teclado español o latinoamericano. El dedo
:pulgar de la mano derecha debe descansar sobre la barra espaciadora.
:
:Los dedos deben estar ligeramente curvados, encima de las teclas guías, un
:teclado como el que está usando es lo suficientemente sensible como para que
:a la leve presión de sus dedos se active la tecla y obtenga una respuesta.
:
*:PRACTICA_LECCION_1
B:Ejercicio de teclas guías
s:fff ff f jjj jj j fff jj f jjj ff j f j
:ddd dd d kkk kk k ddd kk d kkk dd k d k
:sss ss s lll ll l sss ll s lll ss l s l
:aaa aa a ñññ ññ ñ aaa ññ a ñññ aa ñ a ñ
B:Ejercicio de aplicación
s:la asa ala al sal sala da ada dada a las
:ja aja aja fa afa faja ja aja laja l ala
:ña aña aña da aña daña la ala daña dañas
B:Comprobación de progreso
s:la sal las alas al aja faja daña sala la
:da das ada dad la sal laja faja alas dad
*:EVALUACION_LECCION_1
B:Evaluación Lección 1.
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
:por lo menos 30 con un porcentaje de errores menor al 5%.
E:5%
F:MENU_LECCION_1
S:fff ff f jjj jj j fff jj f jjj ff j f j
:ddd dd d kkk kk k ddd kk d kkk dd k d k
:sss ss s lll ll l sss ll s lll ss l s l
:aaa aa a ñññ ññ ñ aaa ññ a ñññ aa ñ a ñ
:la asa ala al sal sala da ada dada a las
:ja aja aja fa afa faja ja aja laja l ala
:ña aña aña da aña daña la ala daña dañas
:la sal las alas al aja faja daña sala la
:da das ada dad la sal laja faja alas dad
G:LECCION_1
*:LECCION_2
*:MENU_LECCION_2
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 2 - Teclas cercana H E O"
:INSTRUCCIONES_LECCION_2 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_2 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_2 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_2
B:NUEVAS TECLAS H E O
T:La tecla H se pulsa con el dedo índice derecho, esto es, el dedo de la J.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, K, L y Ñ, como se le indicó en las instrucciones
:de la lección 1.
:
:La tecla E se pulsa con el dedo corazón de la mano izquierda, esto es, el dedo
:de la D. De nuevo como se mencionó antes, trate de mantener el resto de los
:dedos de dicha mano sobre las teclas guías A, S y F.
:
:La tecla O se pulsa con el dedo anular de la mano derecha, el dedo que tiene
:como tecla guía la L. Mantenga el resto de dedos de dicha mano sobre las te-
:clas guías, J, K y Ñ.
*:PRACTICA_LECCION_2
B:Ejercicio de práctica
I:Práctica de las teclas guías.
s:a as asd asdf j jk jkl jklñ s sa sal las
:a as asd asdf j jk jkl jklñ s sa sal las
:f fa faj faja j ja jal jala j as aja ala
:f fa faj faja j ja jal jala j as aja ala
:d da dal dala k jk kal sala s sa sal asa
:d da dal dala k jk kal sala s sa sal asa
B:Práctica de nuevas teclas
s:jh jhj hjh ha has hada ah hal hala ha ah
:de ded ede de ele leal le lea leal de le
:lo lol olo ol oso dado do los osos do lo
B:Ejercicio de aplicación
s:el es de ese de esa de la del oso a ella
:el es de ese de esa de la del oso a ella
:ha de he dado esos dos de los dos de ese
:ha de he dado esos dos de los dos de ese
:el de le da le ha dado esos dos de sedas
:el de le da le ha dado esos dos de sedas
B:Comprobación de progreso
s:el oso ha dado es de seda es leal de las
:los dos es de ella el ala es de los osos
:el sol sale la sal dale los dos es osado
*:EVALUACION_LECCION_2
B:Evaluación Lección 2.
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 31 con un porcentaje de errores inferior al 5%.
E:5%
F:MENU_LECCION_2
S:a as asd asdf j jk jkl jklñ s sa sal las
:a as asd asdf j jk jkl jklñ s sa sal las
:f fa faj faja j ja jal jala j as aja ala
:f fa faj faja j ja jal jala j as aja ala
:d da dal dala k jk kal sala s sa sal asa
:d da dal dala k jk kal sala s sa sal asa
:jh jhj hjh ha has hada ah hal hala ha ah
:de ded ede de ele leal le lea leal de le
:lo lol olo ol oso dado do los osos do lo
:el es de ese de esa de la del oso a ella
:el es de ese de esa de la del oso a ella
:ha de he dado esos dos de los dos de ese
:ha de he dado esos dos de los dos de ese
:el de le da le ha dado esos dos de sedas
:el de le da le ha dado esos dos de sedas
:el oso ha dado es de seda es leal de las
:los dos es de ella el ala es de los osos
:el sol sale la sal dale los dos es osado
G:LECCION_2
*:LECCION_3
*:MENU_LECCION_3
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 3 - Más teclas nuevas N R I"
:INSTRUCCIONES_LECCION_3 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_3 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_3 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_3
B:NUEVAS TECLAS N R I
T:La tecla N se pulsa con el dedo índice derecho, esto es, el dedo de la J.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, K, L y Ñ.
:
:La tecla R se pulsa con el dedo índice de la mano izquierda, esto es, el dedo
:de la F. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:A, S y D.
:
:La tecla I se pulsa con el dedo medio de la mano derecha, el dedo que tiene
:como tecla guía la K. Mantenga el resto de dedos de dicha mano sobre las te-
:clas guías, J, L y Ñ.
*:PRACTICA_LECCION_3
B:Ejercicio de práctica
I:Práctica de las teclas aprendidas.
s:j jf jfk jfkl ñ añ aña daña l la las faja
:j jf jfk jfkl ñ añ aña daña l la las faja
:e le lea leal j je eje deje a ja aje ajos
:e le lea leal j je eje deje a ja aje ajos
:a el los ojos e de del dedo h ah has hado
:a el los ojos e de del dedo h ah has hado
B:Práctica de nuevas teclas
s:jn jnj nen en ene nene no son nada n nos
:fr frf ere er oro risa re res risa r oro
:ki iki kik ki kil kilo fi fin fina i fin
B:Ejercicio de aplicación
s:no son nene en don dedo donde ni fin lino
:re oro rana ir res reir reloj ar aro raro
:id ida lila si sin idea hijas de dio risa
:es reo el niño la flor da risa el nene si
B:Comprobación de progreso
s:la flor es rosa es linda la risa del niño
:esa fresa es de la niña esa doña ese nene
:el hijo esa flor es de es de oro a el reo
*:EVALUACION_LECCION_3
B:Evaluación Lección 3.
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 32, con un porcentaje de error inferior al 4%.
E:4%
F:MENU_LECCION_3
S:j jf jfk jfkl ñ añ aña daña l la las faja
:j jf jfk jfkl ñ añ aña daña l la las faja
:e le lea leal j je eje deje a ja aje ajos
:e le lea leal j je eje deje a ja aje ajos
:a el los ojos e de del dedo h ah has hado
:a el los ojos e de del dedo h ah has hado
:jn jnj nen en ene nene no son nada n nos
:fr frf ere er oro risa re res risa r oro
:ki iki kik ki kil kilo fi fin fina i fin
:no son nene en don dedo donde ni lin lino
:re oro rana ir res reir reloj ar aro raro
:id ida lila si sin idea hijas de dio risa
:es reo el niño la flor da risa el nene si
:la flor es rosa es linda la risa del niño
:esa fresa es de la niña esa doña ese nene
:el hijo esa flor es de es de oro a el reo
G:LECCION_3
*:LECCION_4
*:MENU_LECCION_4
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 4 - Dominando lo aprendido"
:PRACTICA_LECCION_4_1 "Práctica 1"
:PRACTICA_LECCION_4_2 "Práctica 2"
:EVALUACION_LECCION_4 "Evaluación"
*:PRACTICA_LECCION_4_1
B:Práctica lección 4
I:Repaso de lo aprendido en lecciones anteriores
s:fdsa jklñ fdsa jklñ asdf ñlkj fdsa jklñ
:fdsa jklñ fdsa jklñ asdf ñlkj fdsa jklñ
:da sa ja la as al ña da sa fa la as ala
:da sa ja la as al ña da sa fa la as ala
:das sal asa ala sala daña alas faja las
:das sal asa ala sala daña alas faja las
B:Práctica Lección 4
I:Refuerzo de destreza
s:de el es ded ded ese dedo nene eje dele
:de el es ded ded ese dedo nene eje dele
:lo ol or olo lol sol solo oler oro ojos
:lo ol or olo lol sol solo oler oro ojos
:jn no en son ene fin niño nene sin sino
:jn no en son ene fin niño nene sin sino
B:Práctica Lección 4
I:Aún más práctica
s:ki ik si rin nin iri risa hija fin kilo
:ki ik si rin nin iri risa hija fin kilo
:ha he hj has hol jhj hola hoja has hija
:ha he hj has hol jhj hola hoja has hija
:re ri ra ere fre oro loro rosa res risa
:re ri ra ere fre oro loro rosa res risa
*:PRACTICA_LECCION_4_2
B:Práctica Lección 4
I:Técnica de espaciado
s:a ñ s l d k f j h a ñ s l d k f j h a ñ
:a ñ s l d k f j h a ñ s l d k f j h a ñ
:as df jk lñ as df jk lñ jh jn de lo iki
:as df jk lñ as df jk lñ jh jn de lo iki
:las eje asa leo sal los olo oro del ese
:las eje asa leo sal los olo oro del ese
:hola hijo risa niño solo hija dale sino
:hola hijo risa niño solo hija dale sino
B:Práctica Lección 4
I:Técnica de retorno
s:de la de las a esa de oro en la
:la
:sala en ese son de la hora
:al lado
:ese horno en serie el fin
:de donde
B:Práctica Lección 4
I:Comprobación de progreso
s:a la sal lisa salir e de eje dele desde
:o lo sol solo sordo i si fin fina frisa
:h ha has hijo horno r ir era reir reina
:n no son nene niños f fe efe faja fresa
*:EVALUACION_LECCION_4
B:Evaluación Lección 4
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 33 con un porcentaje de error inferior al 4%.
E:4%
F:MENU_LECCION_4
S:fdsa jklñ fdsa jklñ asdf ñlkj fdsa jklñ
:fdsa jklñ fdsa jklñ asdf ñlkj fdsa jklñ
:da sa ja la as al ña da sa fa la as ala
:da sa ja la as al ña da sa fa la as ala
:das sal asa ala sala daña alas faja las
:das sal asa ala sala daña alas faja las
:de el es ded ded ese dedo nene eje dele
:lo ol or olo lol sol solo oler oro ojos
:jn no en son ene fin niño nene sin sino
:ki ik si rin nin iri risa hija fin kilo
:ha he hj has hol jhj hola hoja has hija
:re ri ra ere fre oro loro rosa res risa
:a ñ s l d k f j h a ñ s l d k f j h a ñ
:as df jk lñ as df jk lñ jh jn de lo iki
:las eje asa leo sal los olo oro del ese
:hola hijo risa niño solo hija dale sino
:a la sal lisa salir e de eje dele desde
:o lo sol solo sordo i si fin fina frisa
:h ha has hijo horno r ir era reir reina
:n no son nene niños f fe efe faja fresa
G:LECCION_4
*:LECCION_5
*:MENU_LECCION_5
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 5 - Nuevas teclas T C Mayúscula Derecha"
:INSTRUCCIONES_LECCION_5 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_5 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_5 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_5
B:NUEVAS TECLAS: T C Mayúscula derecha
T:La tecla T se pulsa con el dedo índice izquierdo, esto es, el dedo de la F.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, A, S y D.
:
:La tecla C se pulsa con el dedo medio de la mano izquierda, esto es, el dedo
:de la D. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:A, S y F.
:
:Presione la tecla de la mayúscula derecha con el dedo meñique derecho, esto
:es el dedo de la Ñ. Mantenga el dedo de la J sobre la tecla guía.
*:PRACTICA_LECCION_5
B:Práctica Lección 5
I:Ejercicio de práctica
s:a la sal sala f fa fas faja e es ese seda
:d de del dedo l lo los solo j je eje ojos
:ñ ña año daño n no nos niño r re ere reir
B:Lección 5
I:Práctica con teclas nuevas
s:ftf ft t fff ft t ttt ft f tel ta t ata
:dcd dc c cdc cd c ccc dc e ced ca c aca
:AaA Sara Dora Ff Ada El R Roa Ca C Aida
:ft tal tan te tel tela at ata atar todo
:Al Ada Ana Ed Esa Elsa Te Ter Tere Seda
B:Lección 5
I:Ejercicio de aplicación(Teclas nuevas)
s:la casa esta cerca de teja en la tarde te
:Es tarde cerca de ha de cantar teje en la
:Ana es casa de calle dos Tere Salas carta
:t ta tal tela tarde te ten teje tejas tan
:c ca cal cala calle ce ced cede cerca Cid
:Tere teje en la calle en la casa Ada tina
*:EVALUACION_LECCION_5
B:Evaluación Lección 5
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 34 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_5
S:a la sal sala f fa fas faja e es ese seda
:a la sal sala f fa fas faja e es ese seda
:d de del dedo l lo los solo j je eje ojos
:d de del dedo l lo los solo j je eje ojos
:ñ ña año daño n no nos niño r re ere reir
:ñ ña año daño n no nos niño r re ere reir
:la casa esta cerca de teja en la tarde te
:la casa esta cerca de teja en la tarde te
:Es tarde cerca de ha de cantar teje en la
:Es tarde cerca de ha de cantar teje en la
:Ana es casa de calle dos Tere Salas carta
:Ana es casa de calle dos Tere Salas carta
:t ta tal tela tarde te ten teje tejas tan
:c ca cal cala calle ce ced cede cerca Cid
:Tere teje en la calle en la casa Ada tina
G:LECCION_5
*:LECCION_6
*:MENU_LECCION_6
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 6 - Nuevas teclas M G . (Punto)"
:INSTRUCCIONES_LECCION_6 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_6 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_6 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_6
B:NUEVAS TECLAS: M G y . (Punto)
T:La tecla M se pulsa con el dedo índice derecho, esto es, el dedo de la J.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, K, L y Ñ.
:
:La tecla G se pulsa con el dedo indice de la mano izquierda, esto es, el dedo
:de la F. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:A, S y D.
:
:Presione la tecla del punto (.) con el dedo anular de la mano izquierda, esto
:es el dedo de la L. Mantenga el resto de los dedos de la misma manos sobre
:las teclas guías.
*:PRACTICA_LECCION_6
B:Lección 6
I:Ejercicio de práctica
s:f fr efe faja fresa fiesta r re reo reir
:f fr efe faja fresa fiesta r re reo reir
:j jn eje hijo hiena nietas h ha has hiel
:j jn eje hijo hiena nietas h ha has hiel
:A Da Ana Fela Elisa Teresa s Sa Sol Sosa
:A Da Ana Fela Elisa Teresa s Sa Sol Sosa
B:Lección 6
I:Práctica con nuevas teclas
s:jmj mj m mmm jj m mas me m mes mi j eme
:fgf gg f gfg gf g gas ga g gas go g gol
:1.1.1. . Dr. Sr. l.l. f. a lll l. l Sra.
:j jm mas masa mes meses manos maja mente
:g fg gas gasa gente grato gran gol golfoe
:Esa frase es larga. Ana ha de ir lejos.
B:Lección 6
I:Ejercicio de aplicación
s:m me eme mesa monte mismo mina mos mime
:g gr gra gran grana gente gala gas gago
:Eta desea ir a la gran fiesta de Carla.
:Flor ha de ir al monte con Carla mañana.
:Esa fiesta de Elisa Gago es en el monte.
:Tere S. Salas desea ir sola a ese hotel.
*:EVALUACION_LECCION_6
B:Evaluación Lección 6
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 35 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_6
S:jmj mj m mmm jj m mas me m mes mi j eme
:jmj mj m mmm jj m mas me m mes mi j eme
:fgf gg f gfg gf g gas ga g gas go g gol
:fgf gg f gfg gf g gas ga g gas go g gol
:1.1.1. . Dr. Sr. l.l. f. a lll l. l Sra.
:1.1.1. . Dr. Sr. l.l. f. a lll l. l Sra.
:j jm mas masa mes meses manos maja mente
:j jm mas masa mes meses manos maja mente
:g fg gas gasa gente grato gran gol golfoe
:g fg gas gasa gente grato gran gol golfoe
:Esa frase es larga. Ana ha de ir lejos.
:Esa frase es larga. Ana ha de ir lejos.
:m me eme mesa monte mismo mina mos mime
:g gr gra gran grana gente gala gas gago
:Eta desea ir a la gran fiesta de Carla.
:Flor ha de ir al monte con Carla mañana.
:Esa fiesta de Elisa Gago es en el monte.
:Tere S. Salas desea ir sola a ese hotel.
G:LECCION_6
*:LECCION_7
*:MENU_LECCION_7
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 7 - Nuevas Teclas Q U Mayúscula izquierda"
:INSTRUCCIONES_LECCION_7 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_7 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_7 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_7
B:NUEVAS TECLAS: Q U Mayúscula izquierda
T:La tecla Q se pulsa con el dedo meñique izquierdo, esto es, el dedo de la A.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, S, D y F.
:
:La tecla U se pulsa con el dedo índice de la mano derecha, esto es, el dedo
:de la J. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:K, L y Ñ.
:
:Presione la tecla de la mayúscula izquierda con el dedo meñique izquierdo, esto
:es el dedo de la A. Mantenga el dedo de la F sobre la tecla guía.
*:PRACTICA_LECCION_7
B:Lección 7
I:Ejercicio de práctica
s:g gr gri gris grasa grande j ja eje laja
:g gr gri gris grasa grande j ja eje laja
:m mj mas maja meses mentor a al ala sala
:m mj mas maja meses mentor a al ala sala
:El señor Amador es maestro de Elsa Gala.
:El señor Amador es maestro de Elsa Gala.
B:Lección 7
I:Práctica con nuevas teclas
s:aqa aq q qqq qa aqa qa q aaa qa q aqa
:juj uj u uuu ju u juj uj u juj ju juj
:Jaj La L Lola Ll J Juj Juan Jul Julio
:q qa que quie quien quiere Quito Quique
:u tu tut tute urnas Ulises usado usa su
:Juan quiere leer el Quijote en su casa.
B:Lección 7
I:Ejercicio con nuevas teclas
s:si tu que quiere con que cuando es en su
:dile quien es ella quiere como es que tu
:Juan quiere su quilate al salir de Quito.
:A Juana le gusta leer el Quijote en Quito.
:La maestra de Luis quiere usar la quesera.
:Me gusta jugar tute. Julio quiere a Elsa.
*:EVALUACION_LECCION_7
B:Evaluación Lección 7
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 36 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_7
S:aqa aq q qqq qa aqa qa q aaa qa q aqa
:juj uj u uuu ju u juj uj u juj ju juj
:Jaj La L Lola Ll J Juj Juan Jul Julio
:q qa que quie quien quiere Quito Quique
:u tu tut tute urnas Ulises usado usa su
:Juan quiere leer el Quijote en su casa.
:si tu que quiere con que cuando es en su
:si tu que quiere con que cuando es en su
:dile quien es ella quiere como es que tu
:dile quien es ella quiere como es que tu
:Juan quiere su quilate al salir de Quito.
:Juan quiere su quilate al salir de Quito.
:A Juana le gusta leer el Quijote en Quito.
:A Juana le gusta leer el Quijote en Quito.
:La maestra de Luis quiere usar la quesera.
:La maestra de Luis quiere usar la quesera.
:Me gusta jugar tute. Julio quiere a Elsa.
:Me gusta jugar tute. Julio quiere a Elsa.
G:LECCION_7
*:LECCION_8
*:MENU_LECCION_8
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 8 - Dominando lo aprendido"
:PRACTICA_LECCION_8_1 "Práctica 1"
:PRACTICA_LECCION_8_2 "Práctica 2"
:EVALUACION_LECCION_8 "Evaluación"
*:PRACTICA_LECCION_8_1
B:Repaso de lo aprendido en lecciones anteriores
s:a q s d e c f r t g h j u n m k i l o ñ
:a q s d e c f r t g h j u n m k i l o ñ
:asd dec frg frt jhn jum kil lo. año uña
:asd dec frg frt jhn jum kil lo. año uña
:Un kilo de queso. Nin te trae su tarea.
:Un kilo de queso. Nin te trae su tarea.
:ta tala te tela ti tilo to toro tu tute
:ta tala te tela ti tilo to toro tu tute
B:Lección 8 Parte 1
I:Refuerzo
s:ca cada ce cede ci cine co codo cu cuan
:ca cada ce cede ci cine co codo cu cuan
:ma malo me memo mi miel mo moda mu mula
:ma malo me memo mi miel mo moda mu mula
:ga gato ge gema gi giro go gota gu gula
:ga gato ge gema gi giro go gota gu gula
B:Lección 8 Parte 1
I:Más práctica
s:El hilo no sale.
:El kilo de queso es de Rosa.
:Esa gema es de Linda y de Lina.
:El hijo de Luis se queda con ella.
*:PRACTICA_LECCION_8_2
B:Lección 8 Parte 2
I:Mayúsculas y retorno
s:Su niña es Gina. Juan lo deja ir tarde.
:Su niña es Gina. Juan lo deja ir tarde.
:Su niña es Gina. Juan lo deja ir tarde.
:El quiso leer su memo. No quiere ceder.
:El quiso leer su memo. No quiere ceder.
:El quiso leer su memo. No quiere ceder.
B:Lección 8 parte 2
I:Más práctica con Mayúsculas
s:Nina es la nieta menor de Luis C. Itier.
:Nina es la nieta menor de Luis C. Itier.
:Nina es la nieta menor de Luis C. Itier.
:Noelia quiso una gema de la tienda Real.
:Me tre el giro de Luis. Te trajo todo.
:Carlos quiere el memo unido a esa carta.
*:EVALUACION_LECCION_8
B:Evaluación Lección 8
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 37 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_8
S:a q s d e c f r t g h j u n m k i l o ñ
:asd dec frg frt jhn jum kil lo. año uña
:Un kilo de queso. Nin te trae su tarea.
:ta tala te tela ti tilo to toro tu tute
:ca cada ce cede ci cine co codo cu cuan
:ma malo me memo mi miel mo moda mu mula
:ga gato ge gema gi giro go gota gu gula
:El hilo no sale.
:El kilo de queso es de Rosa.
:Esa gema es de Linda y de Lina.
:El hijo de Luis se queda con ella.
:Su niña es Gina. Juan lo deja ir tarde.
:El quiso leer su memo. No quiere ceder.
:Nina es la nieta menor de Luis C. Itier.
:Noelia quiso una gema de la tienda Real.
:Me tre el giro de Luis. Te trajo todo.
:Carlos quiere el memo unido a esa carta.
G:LECCION_8
*:LECCION_9
*:MENU_LECCION_9
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 9 - Nuevas Teclas W V ' (Tilde o acento)"
:INSTRUCCIONES_LECCION_9 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_9 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_9 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_9
B:NUEVAS TECLAS: V W ' (Tilde o Acento)
T:La tecla W se pulsa con el dedo anular izquierdo, esto es, el dedo de la S.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, A, D y F.
:
:La tecla V se pulsa con el dedo índice de la mano izquierda, esto es, el dedo
:de la F. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:A, S y D.
:
:Presione la tecla de la tilde (') con el dedo meñique derecho, esto es el dedo
:de la Ñ. Mantenga los dedos de la misma mano sobre las teclas guías: J, K y L.
:
:Para colocar la tilde sin una vocal debe oprimir la barra espaciadora despué
:de oprimir la tecla '. La tecla de la tilde se encuentra a la derecha de la Ñ
:en un teclado latinoamericano, y al lado de la P en uno español.
*:PRACTICA_LECCION_9
B:Lección 9
I:Ejercicio de práctica
s:aq uj ed ik ol fr jh ft l. dc jn fg jm ñ
:aq uj ed ik ol fr jh ft l. dc jn fg jm ñ
:o te efe jota a ce eñe ache u ka ene ere
:o te efe jota a ce eñe ache u ka ene ere
:Elsa no quiere que se le queme el queso.
B:Lección 9
I:Nuevas teclas
s:sws ss sw w www sws sws ws w sal ws w
:ñ sé sí é ése dé í tía él ' ñ'ñ tío
:fvf vv f fvf fv f vvv fv v fff fv ver
:fvf ve venir vu vulgo vi visa va valijas
:ñ'ñ dé decía sé serán sí freí té tendrás
B:Lección 9
I:Práctica con las nuevas teclas
s:sws wa Wanda we Welch wo Wolf Wi William
:ñ'ñ dé decía sé serán sí freí té tendrá
:fvf ve venir vu vulgo vi visa va valijas
:sws wa Wanda we Welch wo Wolf Wi William
*:EVALUACION_LECCION_9
B:Evaluación Lección 9
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 38 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_9
S:sws ss sw w www sws sws ws w sal ws w
:ñ sé sí é ése dé í tía él ' ñ'ñ tío
:fvf vv f fvf fv f vvv fv v fff fv ver
:sws wa Wanda we Welch wo Wolf Wi William
:ñ'ñ dé decía sé serán sí freí té tendrás
:fvf ve venir vu vulgo vi visa va valijas
:Wanda salió en la tarde al río de Welch.
:Wanda salió en la tarde al río de Welch.
:irá así río está ají leí ése reunión tía
:irá así río está ají leí ése reunión tía
:la visa tendrás que dejarla con William.
:la visa tendrás que dejarla con William.
:Wanda Wilson va de viaje con esa valija.
:Julio está en la reunión del Hotel visa.
:William desea dejarle a Waldo su valija.
G:LECCION_9
*:LECCION_10
*:MENU_LECCION_10
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 10 - Nuevas Teclas P B , (Coma)"
:INSTRUCCIONES_LECCION_10 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_10 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_10 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_10
B:NUEVAS TECLAS: P B , (Coma)
T:La tecla P se pulsa con el dedo meñique derecho, esto es, el dedo de la Ñ.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, J, K y L.
:
:La tecla B se pulsa con el dedo índice de la mano izquierda, esto es, el dedo
:de la F. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:A, S y D.
:
:Presione la tecla de la coma (,) con el dedo medio derecho, esto es el dedo
:de la K. Mantenga los dedos de la misma mano sobre las teclas guías: J, L y Ñ.
:
*:PRACTICA_LECCION_10
B:Práctica 10
I:Ejercicio de práctica
s:pñ pa pan pe pero pi pila po poa por op
:pñ pa pan pe pero pi pila po poa por op
:k, ki Kid kilo kiwi kurdo kiosco kan ki
:k, ki Kid kilo kiwi kurdo kiosco kan ki
:fb ba bar basta be bea bi bilis bobo bu
:fb ba bar basta be bea bi bilis bobo bu
B:Práctica 10
I:Práctica con las nuevas teclas
s:Pedro, Berto y Alba pasearán en su bote.
:Pedro, Berto y Alba pasearán en su bote.
:Berta Bueso pagó la orden del miércoles.
:Berta Bueso pagó la orden del miércoles.
:El bus que pasa por allí salió temprano.
:Sí, Kiko recoge plantas, fresas e higos.
:Por favor, dígale a Bartolo que puedo ir.
*:EVALUACION_LECCION_10
B:Evaluación Lección 10
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 39 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_10
S:Quique Quiles quiere viajar a Quisquella.
:Quique Quiles quiere viajar a Quisquella.
:Ufa subirá con Ulises Urrutia a la cúpula.
:Ufa subirá con Ulises Urrutia a la cúpula.
:Wanda compró el whisky de William Wellch.
:Wanda compró el whisky de William Wellch.
:Vanesa va a ver a la violinista Vea Vera.
:Vanesa va a ver a la violinista Vea Vera.
:Si, Kathie pagó la orden de esas plantas.
:Bob recogió su traje temprano a las doce.
:Por favor, avisa si el bus de Pedro pasa.
:Berta no puede ir sola al fuerte Valdés.
:Pedro, Leo, Sonia e Irene viajan juntos.
:Sí, mi único hijo se llama Jorge Arturo.
G:LECCION_10
*:LECCION_11
*:MENU_LECCION_11
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 11 - X Y"
:INSTRUCCIONES_LECCION_11 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_11 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_11 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_11
B:NUEVAS TECLAS: X Y
T:La tecla X se pulsa con el dedo anular izquierdo, esto es, el dedo de la S.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, A, D y F.
:
:La tecla Y se pulsa con el dedo índice de la mano derecha, esto es, el dedo
:de la J. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:K, L y Ñ.
:
*:PRACTICA_LECCION_11
B:Práctica 11
I:Ejercicio de práctica
s:Berta no puede ir sola al fuerte Valdés.
:Pedro, Leo, Sonia e Irene viajan juntos.
:Sí, mi único hijo se llama Jorge Arturo.
:En esta práctica una intención era aprender a usar el tabulador,
:pero cuando tenga más experiencia lo haré. Seguramente cuando vaya
:a programar y a hacer trabajos para el colegio.
B:Práctica 11
I:Practica con las nuevas teclas
s:sx xs sxs exo nexo taxi anexo exime ex exige
:yj jy hay aya yodo yace yegua yerno ya yerba
:Yo voy a la playa con Yadira en el yate Maya.
:Xavier no puede eximir del examen a Xiomara.
:Yaira y Xenia van solas al examen de Rayos X.
*:EVALUACION_LECCION_11
B:Evaluación Lección 11
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 39 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_11
S:Voy a ayudar a Yamilete en su examen de yodo.
:Acomoden el yate en el anexo de Xavier Yanés.
:Fue a visitar a su hermano que está exiliado.
:Puede exigir al médico que cambie ese examen.
:El domingo iremos a la playa y no al parque, como acordamos anoche.
:Alexis y Yadi estarán en su yate y luego pasarán por el anexo a visitar a su
:yerno Xavier.
:El xilófono es un instrumento musical de percusión.
:La yarda es una medida inglesa que equivale a 91 centímetros de longitud
:La yegua come y yace sobre la yerba.
:En Yugoeslavia hay millones de yugoeslavos y yugoeslavas.
:El yodo ayuda a evitar el coto, por eso se cocina con sal yodada.
:El guayabo es el árbol que produce las guayabas.
:Sin la y no hay conjunción, y se pueden confundir ciertas palabras como aya,
:haya y allá entre otras.
G:LECCION_11
*:LECCION_12
*:MENU_LECCION_12
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 12 - Nuevas teclas Z : ;"
:INSTRUCCIONES_LECCION_12 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_12 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_12 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_12
B:NUEVAS TECLAS: Z : (dos puntos) ; (punto y coma)
T:La tecla Z se pulsa con el dedo meñique izquierdo, esto es, el dedo de la A.
:Cuando oprima esta tecla, trate de mantener los otros tres dedos de la misma
:mano sobre sus teclas guías, S, D y F.
:
:La tecla : se pulsa con el dedo medio de la mano derecha, esto es, el dedo
:de la K. Mantenga el resto de los dedos de dicha mano sobre las teclas guías
:J, L y Ñ. Debe mantener oprimido el shift izquierdo con el meñique izquierdo.
:
:Presione la tecla del punto y coma (;) con el dedo anular derecho, esto es el
: dedo de la L. Mantenga los dedos de la misma mano sobre las teclas guías: J,
:K y Ñ. Debe mantener el oprimido el shift izquierdo con el meñique izquierdo.
:
:Estas instrucciones son para un teclado LatinoAmericano, probablemente la dis-
:tribución del teclado es distinta, por ejemplo un Español.
*:PRACTICA_LECCION_12
B:Práctica 12
I:Ejercicio de práctica
s:m p . n i r v t a s d x y c f g l , o q y e
:Xiomara y Xavier pronto regresarán de Quito.
:Yany, la nuera de Yamil compró yuca en Yauco.
:Visite el volcán y vea los viveros de Vanesa.
:La única tecla del abecedario en español que falta es la última
:Después de punto y coma ; se deja un espacio.
:Después de dos puntos : Se dejan dos espacios.
B:Práctica 12
I:Practica con las nuevas teclas
s:az za aza zag zinc zona haz Zoé taza zumo zejel
:ñ; ;; si; lo; por; tal; as; de; Sr.; son; pues;
:ñ: :: es: su: A: De: la: Para: Año: señor:
:Señor: Puede ir con su esposa; no con su hija.
:int a,b,c; float d,e,f; char zar1,zar2,zar3;
:Una idea; otra idea; más ideas.
*:EVALUACION_LECCION_12
B:Evaluación Lección 12
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 40 con un porcentaje de error inferior al 3%.
E:3%
F:MENU_LECCION_12
S:El signo ; señala una pausa intermedia, equivalente a dos tiempos, con un
:descenso en la entonación. Indica una pausa mayor que la señalada por la coma
:pero no tan notable como la del punto.
:Actualmente se le emplea menos que antes, desplazado en muchos casos por el
:punto, la coma o los dos puntos.
:Las sentencias de C y Java se separan con punto y coma ;
:por ejemplo:
:int a;
:float b,c;
:El signo : indica una pausa intermedia (de dos tiempos), precedida de un
:descenso en el tono. A diferencia del punto, indica que no se ha enunciado el
:pensamiento completo, y que lo siguiente está relacionado con lo anterior: Es
:una especie de llamada de atención para el lector. Según la relación
:existente, lo que sigue se escribe con minúscula o con mayúscula.
:A diferencia de pascal, en C la asignación no necesita :
:En lenguajes de programación es bastante usual encontrar los símbolos : y ;
:para distintos usos.
:
G:LECCION_12
*:LECCION_13
*:MENU_LECCION_13
M: UP=MENU_PRINCIPAL "Lección 13 - Nuevas teclas (Dobles) RR LL NN CC"
:INSTRUCCIONES_LECCION_13 "Instrucciones"
:PRACTICA_LECCION_13 "Práctica"
:EVALUACION_LECCION_13 "Evaluación"
*:INSTRUCCIONES_LECCION_13
B:Teclas Dobles RR LL NN CC
T:Esta lección es un repaso general del teclado alfabético, simplemente se trata
:de reforzar habilidades al escribir, teniendo en cuenta las letras repetidas
:que se encuentran en algunas palabras en español.
:
:Las letras repetidas usuales son la RR, que se pulsa con el dedo índice
:izquierdo, la LL pulsada con el anular de la mano derecha, la N, pulsada con
:el índice de la mano derecha, y finalmente la C, pulsada con el dedo corazón
:de la mano izquierda.
:
:En caso de no conocer una palabra que se encuentre en la lección es necesario
:consultar su significado.
:
:Además se muestran significados de nuevas palabras y se emplea el símbolo | .
*:PRACTICA_LECCION_13
B:Práctica 12
I:Ejercicio de práctica
s:Hay abundantes palabras en el español que admiten consonantes repetidas, por
:ejemplo, para la RR como regla general, cuando se pronuncia la R de forma
:fuerte, se escribe doble R, si no se está al principio o al final de una
:palabra, de lo contrario se escribe una sola R, como ejemplo en el primer caso
:se tiene a ferrocarril, arrojar, arrastrar, arrumar, corroer, y en el segundo
:caso se tiene ratón, rastrear, roer, rastro, ristre, aeronautica, bárbaro.
:Las otras letras repetidas no tienen condición, por ejemplo se puede encontrar
:innecesario, inaccesible, hallar, llama, lluvia, accidente, acceder, acceso.
:Cabe anotar que no hay palabras que empiecen con doble C ni con doble N
B:Práctica 12
I:Práctica con las letras dobles
s:Corran por el cerro, pero cuídense del perro que cuida.
:Corran por el cerro, pero cuídense del perro que cuida.
:Lleva horas lloviendo y el sol aún no brilla.
:Lleva horas lloviendo y el sol aún no brilla.
:Es innato en él, es innecesario tratar de documentarlo.
:Es innato en él, es innecesario tratar de documentarlo.
:La acción tomada en el accidente es correcta.
:La acción tomada en el accidente es correcta.
*:EVALUACION_LECCION_13
I:Para pasar a la siguiente lección, en esta evaluación su wpm real debe ser de
: por lo menos 40 con un porcentaje de error inferior al 3%.