-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathNacimiento-Eros.html
33 lines (33 loc) · 4.71 KB
/
Nacimiento-Eros.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>El macimiento de Eros|El Banquete|Platón</title>
<link rel="stylesheet" href="style.css">
<link rel="preconnect" href="https://fonts.googleapis.com">
<link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com" crossorigin>
<link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Exo+2:wght@300&display=swap" rel="stylesheet">
</head>
<body>
<h1>El nacimiento de Eros</h1>
<img src="C:\Users\Emanuel\OneDrive\Documentos\UNQ 2023\Cursos\ProgrWebBás_2C23\PáginaWebFilo\img\img-eros.jpg" alt="Eros volando">
<p>
«—¿Quiénes son su padre y su madre? —pregunté yo. <br>
—Esto es lo más largo de explicar; sin embargo, te lo diré. Cuando nació Afrodita (diosa de la belleza y el amor), celebraban un banquete los dioses y con los demás se encontraba también Poros (πόρος = tener recursos), el hijo de Metis (μήτις = prudencia, sabiduría). Cuando terminaron de cenar, llegó Penía (πενία = pobreza), dispuesta a mendigar —puesto que había un festín y estaba a la puerta. Poros, borracho de néctar —pues todavía no existía el vino—, penetró en el jardín de Zeus (padre de los dioses y los humanos) y, entorpecido como estaba, se durmió. Así que Penía tramó, a causa de su falta de recursos, hacerse un hijo de Poros: se acostó con él y concibió a Eros (ἔρος = amor, deseo). Por ello, se ha convertido Eros en acompañante y sirviente de Afrodita, porque fue engendrado el día de la fiesta por el nacimiento de aquélla y, al mismo tiempo, es amante por naturaleza de lo bello, por ser bella Afrodita. <br>
Como hijo de Poros y Penía, le ha correspondido esta manera de ser: en primer lugar, siempre es pobre y dista mucho de ser delicado y bello, como lo cree la mayoría, sino que es duro, seco, descalzo y sin hogar, duerme siempre en el suelo y destapado, se acuesta al aire libre ante las puertas y en los caminos y es siempre, al tener la naturaleza de su madre, compañero de la indigencia. Pero, según es su padre, está siempre al acecho de lo bello y lo bueno; es valeroso, audaz, impetuoso, cazador terrible que siempre trama algún ardid, ansioso de sabiduría y sagaz, filósofo durante toda su vida, terrible impostor, encantador y sofista. Y no es por naturaleza inmortal ni mortal, sino que, a veces, en un mismo día florece y vive, cuando abunda en recursos, y, a veces, muere y de nuevo revive, gracias a la naturaleza de su padre. Pero lo conseguido se le escapa poco a poco, de manera que Eros, ni es necesitado, ni es rico. <br>
Se encuentra en un punto intermedio, entre la sabiduría y la ignorancia. Eso es así: ninguno de los dioses filosofa ni desea hacerse sabio —pues ya lo es—, ni ningún otro sabio filosofa. Y, por su parte, los ignorantes, tampoco filosofan ni desean hacerse sabios. Precisamente en este aspecto es un mal la ignorancia: en que aquél que no es bello, bueno ni sensato crea que lo es lo bastante. Es seguro que quien no cree estar carente de nada, no desea aquello de lo que no cree carecer. <br>
—¿Y quiénes son —dije yo— los que filosofan, si no lo hacen los sabios ni los ignorantes? <br>
—Esto es evidente —respondió— hasta para un niño: los que se encuentran en un punto intermedio entre estos dos, como lo está también Eros. En efecto, la sabiduría es una de las cosas más bellas; y Eros es eros en relación a lo bello, de forma que es necesario que Eros sea filósofo y, siendo filósofo, que esté en un punto intermedio entre el sabio y el ignorante. Su nacimiento es también la causa de esto. Pues es hijo de un padre sabio y abundante en recursos y de una madre que no es sabia y carece de recursos. Ciertamente, querido Sócrates, la naturaleza del demon es esta. En cuanto a lo que creías que era Eros, no es extraño que te sucediera el tener esta opinión. Creías, según me parece juzgando por lo que tú dices, que Eros era el amado, no el amante. Por eso creo que Eros te aparecía como enteramente bello. Porque lo que es digno de amor es, en realidad, lo bello, lo delicado, lo perfecto, lo envidiable. El que ama es de otra índole, como ya he explicado» <br>
</p>
<small>(Mito del nacimiento de Eros, en Platón, El Banquete, 203a-204c, Alhambra-Longmann, Clásicos del pensamiento, 1986). -En griego, en Perseus Digital Library, 203a … 204c.</small>
</body>
<footer>
<p>CONTACTO:</p>
<p>Currículum del profesor</p>
<p>Contacto del profesor</p>
<p>Página creada por PROF. EMANUEL FEOLI</p>
<hr>
<p>Todos los derechos reservados EmanuleFeoli</p>
</footer>
</html>